La receptora
La receptora es la mujer que recibe óvulos donados en un tratamiento de reproducción asistida.
Los motivos por los que una mujer recurre a la donación de óvulos son distintos:
De tipo médico
En algunas ocasiones, a las mujeres se les extirpan los ovarios por alguna patología tumoral, por ejemplo, lo que les impedirá una vez recuperadas tener hijos propios.
Baja o nula reserva ovárica
Con la edad, la fertilidad disminuye de forma progresiva. La edad biológica óptima de una mujer para reproducirse es entre los 20 y 30 años, a partir de los 40 años, las posibilidades de conseguir un embarazo natural se ven disminuidas.
Fallos repetidos en ciclos de FIV previos
También existe la posibilidad de que, al no quedarse embarazadas naturalmente, recurran a la reproducción asistida. Y al no conseguir el embarazo con estas técnicas debido a una baja respuesta a la estimulación ovárica u otros factores, deban recurrir finalmente a la donación de óvulos.
Anomalías genéticas
En algunos casos, los trastornos, enfermedades o alteraciones genéticas en las que los óvulos cuentan con una dotación cromosómica defectuosa, pueden ser el motivo por el que una mujer tenga problemas de fertilidad y necesite de óvulos donados para conseguir el embarazo.
Menopausia precoz
A algunas mujeres les aparece la menopausia antes de la edad considerada normal. Así, si no han tenido descendencia no podrán tenerla a no ser que recurran a una donación de óvulos procedente de una mujer fértil.
Quedarse embarazada no es tan sencillo como parece y la donación de óvulos puede ser,
en algunos casos, la única solución para muchas mujeres que tienen problemas de fertilidad.